En Constelaciones Familiares Sistémicas afirmamos que, todos nacemos siendo hijos y, cuando el vínculo familiar comienza a enfermar, los hijos empezamos a tomar lugares que no son los nuestros y tampoco son nuestra responsabilidad y obligación. Al suceder esto, abandonamos nuestra vida, nuestro destino y asumimos el mito familiar. Las sustituciones pueden darse de la siguiente forma: el hombre sustituye a la esposa por la hija, por otra mujer, por el alcohol, por el trabajo, por el grupo, por la política. La mujer sustituye al esposo por los hijos, por la familia de origen, por la religión, por el club de amigas que, al parecer, tienen mejores esposos que ella. Los hijos toman el lugar de los padres en la pareja, de los excluidos del sistema familiar, de las parejas anteriores de los padres. Cuenta un relato sufí, que había una vez un hombre atormentado por sus problemas que juró que, si se solucionaban, vendería su casa y donaría a los pobres todo el dinero obtenido en su venta. Sus problemas se solucionaron milagrosamente y llegó el momento en que se dio cuenta de que debía cumplir su juramento, pero … no quería regalar tanto dinero, de manera que ideó una forma de eludir la situación. Puso la casa en venta, valorándola en una moneda de plata. No obstante, quien comprará la casa debía adquirir un gato. El precio pedido por este animal era de diez mil piezas de plata. Hubo quien compró la casa y el gato. El hombre dio a los pobres la moneda de plata y guardó en sus bolsillos las diez mil piezas restantes.
La influencia del vínculo con los padres es tal que, el Manual de Diagnostico para la Enfermedades Mentales DSM IV dedico un capítulo al tema. Allí, se señala: “Problemas de Relación. Estos son problemas conyugales, problemas paterno-filiales, y problema de relación entre hermanos. Estos tres vínculos son responsables de toda la dinámica familiar y, pueden influir de la mismas manera, como el psicoanálisis nos había enseñado, sobre el vínculo entre la madre y el hijo. A partir de aquí se originan los traumas psicológicos, se determina el carácter, y se establecen los fundamentos para las futuras relaciones interpersonales”. Como lo hemos venido señalando, la pareja es mucho más que dos. Las dinámicas que afectan la relación de pareja trascienden este ámbito y pasan al de las relaciones paterno-filiales. En la medida que, los padres sanan su vida emocional y su relación de pareja, los hijos se sienten no sólo más seguros, sino también más estables y protegidos. Además, la maduración emocional de los niños comienza a fluir con mayor serenidad. Cuando los padres no sabe manejar la tensión que la situación económica produce entre ellos, terminan trasladando su estrés hacia los hijos. Una madre o un padre desvalorizado terminan buscando la forma de hacer una coalición con los hijos en contra del padre que actúa agresivamente. Las críticas constantes entre los padres preparan el terreno para que, los hijos, en el momento adecuado, comiencen a vincularse con las demás personas desde la desvalorización. Puede que, en el momento, la explosión de la agresividad o el mutismo alivien el sistema parental, pero dejan cargado el sistema filial. Metidos en esta dinámica, los hijos no saben relacionarse entre ellos, sino es a partir de la desvalorización cargada de comentarios agresivos y sumamente descalificadores. Recordemos que, el vinculo filial se descompensa a partir del conflicto en el vínculo parental. Donde hay un hijo aparentemente disfuncional, hay una relación de pareja en crisis. Los hijos con conductas disfuncionales revelan el fracaso en la relación de pareja. Si no se hace lo posible por resolver el problema de relación en la pareja, resultará muy difícil cualquier intento de ayuda al hijo disfuncional. Este hijo, pondrá por encima de su propio bienestar, la lealtad con el sistema familiar. Es como si en su interior, el hijo disfuncional dijera: “primero están mis padres, después está mi bienestar”. El desenlace de una relación de pareja fallida es el conflicto entre hermanos. Es difícil ver como una familia se destruye y sus miembros se agreden por algo que los padres no quisieron resolver o asumir como su problema. Hay dos dinámicas que revelan el fracaso de la relación de pareja y llaman profundamente la atención por la intensidad emocional de lo que ellas entrañan. La primera es el complejo de Caín y Abel. Los hermanos por envidia o rivalidad utilizan estrategias de aniquilamiento. Por ejemplo, dedicarse a difamar a un hermano, hacer que los demás miembros de la familia no se relacionen con él o le dirijan la palabra. La descalificación permanente. La otra dinámica es la del hermano enfermo o con necesidades que obligan a los demás a sacrificarse por él. Dice José Dúnker: “La persona enferma cada vez que se frustran las fuentes normales de afecto. Estamos convencidos de que la mayoría de las enfermedades infantiles se relacionan con este mecanismo. En otras palabras, si los padres se llevaran mejor, los hijos tendrían menos, tanto de enfermedades físicas como de trastornos mentales” En el libro “mi mamá te quiso más a ti”, los autores señalan: “Pocos nos damos cuenta de que el vínculo que existe entre hermanos es la otra relación significativa en nuestra vida y que el Complejo de Hermano, la constelación de todos los efectos de esta relación, y la forma en que se resuelven sus celos y resentimientos es el otro factor más importante en la definición de nuestra personalidad... Cuanto más cercanos en edad sean usted y sus hermanos, mayor será el impacto emocional que tengan uno sobre otros, y más intenso el compromiso... a la inversa, cuanto más años los separen, hay menos posibilidades de que se involucren intensamente... en especial cuando pertenecen al mismo sexo... Aunque todo el mundo se ve envuelto en guerras psicológicas, es con nuestros hermanos con quienes desarrollamos nuestras técnicas, las refinamos a la perfección y las mantenemos siempre a mano, listas para ser activadas”. Hacer lo posible porque la familia se mantenga saludable es algo que ninguna pareja debería ignorar. Podemos proponernos actuar bajo estos tres principios: el primero, la relación entre padre y madre es la más cercana. Ningún hijo tiene está prelación. El segundo, en una familia saludable, los padres se encargan de sus asuntos y no los trasladan a los hijos. El tercero, los padres se ayudan solidariamente y enseñan a los hijos a hacer lo propio con sus hermanos. Los padres no intervienen para que los hermanos se ayuden, esta actitud brota espontáneamente como reflejo de lo sucedido entre los padres. El mejor regalo que los padres pueden dar a sus hijos es el trabajo consigo mismos como individuos y como pareja. En nuestras manos está, hacerlo posible. Caminaré siempre en tu presencia por el camino de la vida. Te entrego, Señor, mi vida, hazla fecunda. Te entrego mi voluntad, hazla idéntica a la tuya. Caminaré a pie descalzo, con el único gozo de saber que eres mi tesoro. Toma mis manos, hazlas acogedoras. Toma mi corazón, hazlo ardiente. Toma mis pies, hazlos incansables. Toma mis ojos, hazlos transparentes. Toma mis horas grises, hazlas novedad. Hazte compañero inseparable de mis caídas y tribulaciones y enséñame a gozar en el camino de las pequeñas cosas que me regalas, sabiendo siempre ir más allá sin quedarme en las cunetas de los caminos. Toma mis cansancios, hazlos tuyos. Toma mis veredas, hazlas tu camino. Toma mis mentiras, hazlas verdad. Toma mis muertes, hazlas vida. Toma mi pobreza, hazla tu riqueza. Toma mi obediencia, hazla tu gozo. Toma mi nada, haz lo que quieras. Toma mi familia, hazla tuya. Toma mis pecados. Toma mis faltas de amor, mis eternas omisiones, mis permanentes desilusiones, mis horas de amarguras. Camina, Señor, conmigo; acércate a mis pisadas. Hazme nuevo en la donación, alegría en la entrega gozo desbordante al dar la vida, al gastarse en tu servicio. Amén. Francisco Carmona
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
Una producción de Francisco Carmona para acompañar a quienes están en busca de su destino.
Haz clic y visita nuestro canal de podcast, podrás escuchar todos los episodios completos.
Haz parte de nuestro grupo de suscriptores y recibe en tu WhatsApp la reflexión diaria.
Escanea o haz clic en el siguiente enlace
Filtrar Contenido
Todos
|