Hay un momento en la vida, en la que seguir aferrados a la imagen, se convierte en algo que, realmente obstaculiza el encuentro con nosotros mismos y con la divinidad. En el Evangelio, Jesús insiste en la necesidad de perderse a sí mismo para ser un auténtico seguidor suyo. Cuando llega el momento, en el que seguir aferrados a una imagen de nosotros mismos se vuelve una amenaza real para el alma, aparece el llamado de ir al Desierto, como el camino por el que podemos transitar, para que la divinidad se haga presente en nosotros y a través nuestro. Dice el Maestro Eckhart: “Y, devenida ella misma Desierto, debe perder su propia imagen, y el Desierto divino ha de guiarla desde sí misma a Él mismo, donde pierde su propio nombre y ya no se llama ella misma sino Dios”
0 Comentarios
El Desierto puede simbolizar la sensación interna de no saber qué hacer con la propia vida. El profeta Elías va al desierto cuando recibe la noticia de que la reina Jezabel desea acabar con su vida. Uno de los sentimiento más profundos que lo acompañan está relacionado con el deseo de encontrar la muerte, de poner fin a su vida porque siente que Dios le abandono. Hace poco, una persona se confesaba diciendo: “Desee terminar con mi vida, un día que sentí que Dios me había dejado sola en medio de la dificultad y la crisis”. Un sacerdote muy cercano decía: “En el momento mayor de dificultad que tuve, sentí tanta impotencia, que pensé, no sólo en dejar el sacerdocio, la fe, sino también esta vida, ¡me sentía profundamente miserable!”
El desierto como símbolo de nuestra realidad existencial se refiere a una metáfora que describe el estado de confusión, vacío o desorientación que una persona puede experimentar durante un período de su vida. Durante el tiempo que dura la experiencia, la persona tiene que enfrentar la desolación, la soledad y la desesperanza que suelen acompañar este tipo de experiencias. El objetivo fundamental del Desierto está relacionado con la transformación interior, espiritual y psicológica de la persona que vive y atraviesa dicha experiencia. Una de las sensaciones que mayor impacto tienen sobre el alma está relacionada con la desconexión, la sensación de estancamiento o parálisis de la propia vida, de la vocación, de la misión o de los deseos más profundos.
|
Una producción de Francisco Carmona para acompañar a quienes están en busca de su destino.
Haz clic y visita nuestro canal de podcast, podrás escuchar todos los episodios completos.
Haz parte de nuestro grupo de suscriptores y recibe en tu WhatsApp la reflexión diaria.
Escanea o haz clic en el siguiente enlace
Filtrar Contenido |